martes, 15 de febrero de 2022

11 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

 Gitanjali Rao se enteró de la crisis de Flint (12 mil personas con la sangre envenenada por plomo debido al consumo de agua potable contaminada por viejas tuberías municipales sin mantenimiento) al ver las noticias, y se interesó en las formas de medir el contenido de plomo en el agua.

Desarrolló un dispositivo basado en nanotubos de carbono que podía enviar información a través de bluetooth.
Rao colaboró ​​con un científico investigador en 3M. En 2017 ganó el Discovery Education 3M Young Scientist Challenge y recibió $ 25,000 por su invento, Tethys.
Tethys contiene una batería de 9 voltios, una unidad detectora de plomo, una extensión bluetooth y un procesador. Utiliza nanotubos de carbono, cuya resistencia cambia en presencia de plomo.
Aprendió sobre los nanotubos de carbono mientras leía el sitio web del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ella planea trabajar con científicos y profesionales médicos para investigar el potencial de Tethys como un método viable.
Presentó su idea en la conferencia MAKERS 2018 y recaudó 25 mil dólares más. En enero de 2019, estuvo trabajando con la instalación de agua de Denver y está trabajando en un prototipo.
Gitanjali Rao, nacida en la ciudad de Denver, en el estado de Colorado, asiste a la escuela STEM Highlands Ranch. Quiere estudiar genética y epidemiología en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
En entrevistas manifiesta que es consciente sobre los desafíos que su generación enfrenta, combatiendo, simultáneamente, problemas nuevos y antiguos: "Nuestra generación enfrenta muchas preguntas que jamás se habían hecho. Pero, al mismo tiempo, nos enfrentamos a problemas viejos que aún existen", declaró a Time.
"Estamos aquí en medio de una nueva
p a n d e m i a global, y todavía nos enfrentamos a problemas de derechos humanos. Hay problemas que no creamos pero que ahora tenemos que resolver, como el c a m b i o c l i m á t i c o y el ciberacoso, con la introducción de tecnología", agregó.
Ganó el Discovery Education 3M Young Scientist Challenge en 2017, cuando tenía 12 años de edad. Fue reconocida por la revista Forbes por sus innovaciones.
Su nominación por la revista Time es el premio más reciente de la adolescente (2021) quien anteriormente ya había sido considerada como la "mejor científica joven de Estados Unidos" por inventar un test rápido y de bajo costo capaz de detectar la presencia de plomo en el agua.
Casos como este en los últimos años surgen cada vez más en todo el mundo, demostrando el valor positivo para la humanidad de impulsar el interés por la ciencia en las niñas, derrotando las ideas preconcebidas y los prejuicios que tanto han dominado la opinión de la mayoría.


Esta historia nos demuestra que debemos motivar, fomentar y apoyar las posibles aspiraciones profesionales STEM en nuestras aulas, dando visibilidad al trabajo de científicas y tecnólogas que llegaron antes y lo hicieron muy bien y promoviendo prácticas que favorezcan la igualdad de género.

👰💫👰💫💞👰💫👰💫

Para motivar a nuestro alumnado:

Libro digital “Historias de niñas que se atrevieron a soñar”: https://www.worldvision.es/.../historiasdeninasqueseatevi...

jueves, 27 de enero de 2022

 ACTIVIDADES DÍA DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA

ASAMBLEAS DE CONVIVENCIA POR LA PAZ EN LAS CLASES

CANCIÓN  "VIVAN LAS MANOS  DE COLORES" HAPENNING


VIDEO DE NUESTROS ALUMNOS CANTANDO "VIVAN LAS MANOS DE COLORES"

MURAL "MANOS POR LA PAZ"

LECTURAS POR LA PAZ 

Selección de libros con valores (Expositor de libros)

MANUALIDADES POR LA PAZ

POWERPOINT PAZ 

(Orientación Andújar)

TRABAJAR VALORES DURANTE LA SEMANA 

Tercer ciclo (Tolerancia, empatía, paciencia, gratitud, perdón

Infantil (Cuentos)








 NUESTRO MURAL "manos por la paz"

Gracias a nuestro alumnado que son unos artistas,  y por supuesto a sus tutores y  tutoras que han colaborado en esta actividad,   nuestro mural HA QUEDADO  así. Manos de colores, esperanza y alegría. 
















miércoles, 26 de enero de 2022

¡ASÍ HA QUEDADO DE PRECIOSO NUESTRO EXPOSITOR DE LECTURAS POR  LA PAZ!


Como actividad para celebrar el día de la paz y la no violencia, se ha preparado un expositor  a la entrada del colegio con libros seleccionados para este día. Está formado por  cuentos y libros  con valores que se podrá visitar a partir de mañana.
 En el blog de la biblioteca se ha hecho una entrada  "Cuentos con valores" dónde hay bastantes recursos para que los tutores y tutoras puedan trabajar en las clases.  Y en infantil, además  se están trabajando tres títulos diferentes para cada nivel en el aula. 

  





martes, 25 de enero de 2022

DÍA DE LA PAZ

 El próximo viernes, 28 de enero, celebraremos en nuestro cole 

el día de la paz

Aunque es un valor que debemos trabajar a diario, será un día especial que no puede pasar desapercibido en nuestras aulas. Es fundamental que nuestros alumnos/as tomen conciencia sobre el DIA ESCOLAR DE LA PAZ, para que aprendan a vivir en respeto y tolerancia para lograr un mundo más justo.

Autismo


3º A





DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN

 La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero

 Día Internacional de la Educación

(link is externen celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.

La educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente. Aumenta la productividad de las personas,    hace que las personas trabajen en lo que les guste y en lo que son buenos, e influye directamente en la felicidad de las personas. Porque una persona realizada es una persona feliz.

Por eso la educación ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad de género y puede reducir la desigualdad. En definitiva hace sociedades mejores.

¡¡Felicidades a toda la comunidad educativa!!







miércoles, 8 de diciembre de 2021

lunes, 29 de noviembre de 2021

ACTVIDADES DEL DÍA 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En nuestro cole se han llevado a cabo varias actividades para que nuestro alumnado tome conciencia de este terrible problema, tratando de fomentar el respeto, la tolerancia y valores positivos hacia la mujer y la igualdad de género.


A través de cuentos, debates, resúmenes y dibujos se ha rechazado cualquier tipo de violencia.

En Infantil, se ha trabajado el cuento de Rosa Caramelo.

En primer ciclo, en 1º, el cuento de Arturo y Clementina, y en 2º, Una Blancanieves diferente.

En segundo ciclo, ¿ Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?

Y en tercer ciclo, han realizado debates y dibujos.

A continuación, algunos trabajos de nuestros niños y niñas, desde infantil hasta 6º de primaria:































miércoles, 24 de noviembre de 2021

SEGUIMOS APOYANDO A LA PALMA


Toda la comunidad de nuestro centro se ha volcado para apoyar a la isla de La Palma y en colaboración con nuestro AMPA PITACO se recaudó dinero para ayudarles. La directiva del AMPA preparó unos sobres con unos plátanos estampados en ellos para que cada familia hiciera su donativo. Y nos consta que algunos niños/as incluso han roto sus huchas para donar su dinero. 



También se propuso que un día los alumnos/as trajeran puesto algo amarillo y por supuesto, que todos desayunáramos   ¡¡¡plátano!!!





ACTIVIDADES DEL COLE PARA LOS NIÑOS DE LA ISLA DE LA PALMA

Debido a la gran tragedia que se está viviendo en la isla de La Palma, tras la erupción del volcán Cumbrevieja, surgió en nuestro cole la idea de que teníamos que hacer algo,  para hacerles sentir que de alguna forma estamos con ellos. Tras reunirnos los coordinadores de los proyectos del centro, decidimos que deberíamos enviarles unas palabras de ánimo y aliento  a los niños/as que seguro que lo estarían y aún están  pasando mal y a la vez desarrollar en nuestro alumnado valores como la empatía  y la solidaridad, que creemos que son importantísimos. ´

Todos los alumnos y alumnas de nuestro colegio participaron en las siguientes actividades, que posteriormente se enviaron a  isla de  La Palma. 

En 3 años colaboraron  con un dibujo.
En 4 años colorearon un dibujo y escribieron una palabra.
En 5 años, hicieron un dibujo y una frase de ánimo.
En 1ª  hicieron una tarjeta con frase.
En 2ª escribieron una postal con texto y dibujo.
En 3º escribieron una carta.
En 4º escribieron una carta en formato e-mail.
En 5º  realizaron una carta en inglés.
Y en 6º escribieron un e-mail en inglés.